Ante el éxodo a Telegram, WhatsApp tomó una decisión

El servicio de mensajería de Facebook asegura ahora que no limitará funciones a aquellos usuarios que no acepten las nuevas condiciones de privacidad, como había amenazado.

Ante el éxodo a Telegram, WhatsApp tomó una decisión

Este mes entraron en vigor las nuevas condiciones de privacidad de WhatsApp, y la empresa había señalado que si con el correr de las semanas los usuarios no las aceptaban, iban a perder algunas de las funciones de la aplicación.

Pasaron los días y muchos usuarios tomaron una decisión drástica: pasarse a Telegram ante el ultimátum del servicio propiedad de Facebook.

Al parecer, los encargados de limitar las funcionalidades a usuarios «rebeldes» tomaron nota de la situación y decidieron dar marcha atrás: admitieron que no limitarán las funciones del servicio de mensajería si los usuarios no aceptan las nuevas reglas.

La amenaza incluía que no se podrían recibir los estatus de las demás personas, no se podría revisar la bandeja de los contactos y solo se podrían ver los mensajes que aparecían en las notificaciones.

“Dadas las recientes conversaciones con varias autoridades y expertos en privacidad, queremos dejar claro que no limitaremos la funcionalidad de cómo funciona WhatsApp para aquellos que aún no han aceptado la actualización”, dijo un portavoz de WhatsApp al sitio The Verge.

No obstante, señalaron que «seguiremos recordando a los usuarios de vez en cuando y les permitiremos aceptar la actualización, incluso cuando decidan usar características opcionales relevantes como comunicarse con una empresa que está recibiendo apoyo de Facebook», agregó el portavoz.

La esperanza de los responsables de Whatsapp es frenar así la migración de usuarios de todo el mundo a su competencia directa, cuya principal ventaja es que abierto y libre de todo tipo de publicidad gracias al aporte de sus propios creadores.

Compruebe también

El día que cambió el manejo de la información: hace 25 años empezó a funcionar el motor de búsqueda de Google

El día que cambió el manejo de la información: hace 25 años empezó a funcionar el motor de búsqueda de Google

El 27 de septiembre de 1998 nació el buscador más famoso y utilizado del mundo. …

ChatGPT ahora es más servicial: el chatbot de OpenAI entiende órdenes en voz alta

ChatGPT ahora es más servicial: el chatbot de OpenAI entiende órdenes en voz alta

Una nueva versión del servicio también comprende indicaciones a través de imágenes. Los beneficios son …

Dejanos tu comentario